sábado, 22 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
lunes, 3 de diciembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
jueves, 18 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
sábado, 22 de septiembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
viernes, 7 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
lunes, 27 de agosto de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
lunes, 9 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
TNFEnduranceEcuador
Primer Ultra Trail del Ecuador
El sabado 30 de junio en las lagunas de San Pablo se realizo el primer ultra trail organizada por The North Face, la carrera conto con varias categorias de 10k, 21k, 50k y 80k.
participaron personas de ecuador, brasil, venezuela, argentina y demas, con este trail se jugaban puntos que les lleven al Ultra Trail de Du Mont Blanc.
El ganador en los 80k fue Feitosa con 8 horas 6 minutos y en segundo lugar el ecuatoriano Martin Saenz con 8 horas 9 minutos.
jueves, 21 de junio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
Bobble y el Medio Ambiente =)
Bobble ayuda al Medio Ambiente
Las botellas Bobble tienen un diseño único que contiene un filtro portátil que purifica el agua mientras la bebes. Las botellas fueron creadas con el objetivo de reducir el uso innecesario de botellas de plástico que se desechan al ambiente todos los dias, al no ocupar un mismo recipiente para realiza esta actividad o necesidad diaria. Cada Bobble reemplaza a 300 botellas de agua.
Bobble presenta así, una alternativa ecológica y de salud para los consumidores. Las botellas cuentan con un filtro reemplazable y reciclable, el cual, mejora la calidad del agua común, al remover todos los metales y contaminantes.
Bobble apareció en el mercado en el 2010, y hasta el momento, se han vendido millones de unidades en los 5 continentes, reduciendo en miles de millones el uso de botellas PET. También, Bobble ha ganado numerosos premios, gracias a la creación de este método ecológicamente sustentable para el futuro.
Las botellas Bobble ya están en Ecuador y han cambiado ya la forma de consumir agua de cientos de personas, evitando además, la contaminación innecasaria en nuestro país.
Les invito entonces a ser parte del cambio. Creemos conciencia! =)
lunes, 11 de junio de 2012
Ciclismo de Montaña
Representantes Ecuatorianos En El Cicllismo De Montaña
En el video tenemos a dos grandes ciclistas que tiene el Ecuador Alexandra Serrano y Karl Egloff. Ellos son una muestra de ejemplo y preserverancia que gracias a esos meritos obtienen grandes recompensas.
lunes, 4 de junio de 2012
Comienza la APEX Race en Suiza
La carrera comenzara el 6 de Junio en un area muy cercana a Interlaken, durante el primer día se cree que rodearán esta área antes de alejarse hacia los alpes suizos. La ruta será revelada la noche del 5 de Junio en el Congresillo Técnico.
Esta competencia comparte con los corredores paisajes muy alpinos. Visitará zonas muy verdes y llenas de flores para luego subir muy rápido a los nevados. Los equipos han sido puestos en aviso de que pueden legar hasta los 3000 metros de altura. La carrera tendrá un intrés especial ya que se correrá en una zona que podría ser muy similar a la que se ha escogido para el mundial de Francia en Septiembre. Hay una lista de 20 equipos muy fuertes pero se prevee una carrera muy cerrada entre Silva, ganadores del año pasado y FJS, ambos equipos suecos que ocuparon el tercer y quinto lugar en el mundial de Tasmania. FJS estuvo el año pasado en Ecuador terminando el Huairasinchi en cuarto lugar.
lunes, 21 de mayo de 2012
Explorer presenta: Non Stop, 24 horas de aventura.
Prepara tu equipo de 3 personas para competir en la primera carrera de aventura de 24 horas del Ecuador, El Non Stop Explorer.
Por 24 horas sin parar los equipos recorrerán alrededor de 150 kilómetros en trekking y bicicleta de montaña, orientándose solo con la ayuda del mapa y la brújula y además tendrán que superar sistemas de cuerdas para cruzar grandes pasos naturales.
El Non Stop Explorer es mucho más que una carrera, es una oportunidad de vencer tus miedos y tus límites mientras disfrutas de una inolvidable aventura en hermosos parajes de nuestro país. El verdadero reto será cruzar la meta, todos los que cumplan con este objetivo serán ganadores.
La ruta y el tiempo de duración de esta competencia están diseñados para que los equipos de la categoría aventura del Huairasinchi puedan experimentar lo que es correr durante la noche y puedan sentir la experiencia de las carreras de expedición donde no sólo se lucha contra el cansancio físico si no también con el sueño y las sensaciones de la noche.
Para los competidores de la categoría aventura y élite del Huairasinchi, esta carrera será una excelente preparación para llegar con más experiencia al 2013.
lunes, 14 de mayo de 2012

HUAIRASINCHI
En la sierra ecuatoriana, 49 equipos de 12 nacionalidades se dieron cita el sábado 18 de febrero para ser parte del HUAIRASINCHI Chevrolet 2012. Los corredores recibieron la información y ruta de la carrera tan solo un día antes de la partida y desde las 5 de la mañana se reunieron en Aloasí, muy cerca de Quito para emprender una extensa jornada de más de 3 días de duración.
La ruta llevó a los equipos a los Ilinizas, montañas majestuosas en mitad de la cordillera de los andes en la avenida de los volcanes ecuatorianos. El paso entre los Ilinizas a pie fue la primera prueba que tuvieron que superar los equipos contra la altura y el frío. Al descender de la montaña los equipos se encontraron con un sistema de cuerdas montado en mitad del bosque nublado andino. El rapel descendía por el cañón hacia un río sin nombre por el cual los equipos debían pasar ayudados por una vía ferrata. Luego de esa prueba los cuartetos tomaron sus bicicletas y empezaron la etapa más dura de la carrera, una interminable subida por el páramo andino en un trayecto de 90 kilómetros.
Los equipos sabían que las etapas de altura todavía no terminaban y sacaron fuerzas de reserva para completar la espectacular etapa del cráter del Quilotoa, una hermosa laguna turquesa, a la que bordearon por su contorno. Luego una bicicleta más por la espectacular zona de Sigchos y empezó el descenso hacia tierras bajas.
El treking de descenso se realizó por el cañón del río Toachi, una antigua ruta de comercio que ya fue utilizada por corredores de aventura en el 98 cuando se realizó en Ecuador la carrera francesa Raid Gauloises. Esta fue una prueba de fuerza y perseverancia ya que el trayecto significaba más de 13 horas de caminata con los pies llenos de lodo.
A esta extraordinaria etapa por Santo Domingo y ya en zonas más bajas le siguió una etapa de bicicleta de 140 kilómetros de distancia que llevó a los equipos al noroxidente ecuatoriano. El río Caoní fue el escenario de una corta pero dura etapa de kayak en la cual los corredores tuvieron que buscar un punto de control río arriba. Al finalizar esta etapa de remo, los corredores solamente tuvieron que completar 5 kilómetros de carrera a pie para llegara la población de Piedra de Vapor en Puerto Quito. En este lugar estuvo preparado el recibimiento de los corredores, los que llegaron uno por uno a disfrutar de la satisfacción de cruzar la meta.
El equipo Ecuador logró completar la carrera por delante de todos los demás equipos realizando una competencia perfecta y sin errores. Detrás de ellos le siguió el cuarteto Norteamericano Tecnu y en tercer lugar los franceses Lafuma Vibram. Los ecuatorianos se alzaron con la victoria en Ecuador y son los primeros clasificados al mundial de aventura que se realizará en Francia a finales de año.

lunes, 7 de mayo de 2012
Éxito en la Primera Válida del Campeonato
La primera válida del campeonato de aventura se realizó en los alrededores de la parroquia de Tolontag al sur oriente de Quito. Una mañana soleada y fresca recibió a un récord de 158 equipos en una carrera de aventura. Los participantes partieron a las 9 am y completaron un recorrido de 8,8 kilómetros a pie para luego realizar una ruta de 13,4 kilómetros en bicicleta de montaña. Las categorías élite adicionalmente realizaron una etapa a pie en mitad de la ruta de bicicleta.
Los resultados de la 1ra valida fueron:
Juvenil:
- Cordillera Junior 3:52:08
- MTB Team 3:52:30
Aventura:
- RM Cube 2:32:20
- Istore Adidas Eyewear USFQ 2:57:40
- Mingai.org 3:05:42
Elite:
- Asertec-kinetiko-USFQ 3:16;30
- Fedeme 3:32:55
- Ecuador Aventura 3:49:14 http://www.youtube.com/watch?v=Ue9sKotlaDE ahi les dejo un video para que vean de que se trata esta carrera de aventura =) y animensen todos a correr! ;)
lunes, 23 de abril de 2012
Enchufe TV expone cómicas situaciones
En Enchufe TV la comedia ácida manda. Este programa de situaciones graciosas, que se transmite por la plataforma de video YouTube, mira a la cotidianidad para alimentar la comedia en sus guiones. En ese portal, la producción de este programa coloca un ‘sketch’ nuevo cada semana y hasta que llegue, se publican promocionales en los que se adelanta un poco de lo que vendrá. El contenido de estas historias sale de las propuestas del equipo de producción y del debate que se desarrolla alrededor de una idea. “La ficción que se muestra en cada nuevo video recoge mucho de la idiosincrasia ecuatoriana y se lo cuenta a través de la jerga de una forma sencilla”, dice Jorge Ulloa director de los ‘sketch’. Las situaciones que presentan hablan de todo. Se ven historias en paseos de amigos, historias de enamorados, momentos en el ascensor, cumpleaños... La intención, explica Ulloa, es que esté abierto para todos y que la producción pueda manejar lo que pretende comunicar sin filtros. Es decir, “si uno entra a la televisión, por ejemplo, hay ciertos filtros que van cambiando las formas de comunicar lo que pretendemos”. Por ello, este programa se mantendrá en la plataforma de videos YouTube. En ese espacio, los seguidores de su programa esperan cada semana lo nuevo que se presenta. Entre los videos publicados, hay uno, el de carnaval, que hasta el viernes alcanzaba 77 824 reproducciones. “Es un espacio que nos permite tener más cercanía con el público. Esa comunicación no la lograríamos en la televisión, pero en Internet sí”, dice Ulloa. El director califica a su comedia como ácida. Y es así porque el equipo de producción, que también son los creativos, gusta de ese tipo de comedia. Chistes que aparentan ser espontáneos, pero que en realidad son salidos del debate de todo el equipo.
http://www.youtube.com/watch?v=LXR9zmDzb-0
En Enchufe TV la comedia ácida manda. Este programa de situaciones graciosas, que se transmite por la plataforma de video YouTube, mira a la cotidianidad para alimentar la comedia en sus guiones. En ese portal, la producción de este programa coloca un ‘sketch’ nuevo cada semana y hasta que llegue, se publican promocionales en los que se adelanta un poco de lo que vendrá. El contenido de estas historias sale de las propuestas del equipo de producción y del debate que se desarrolla alrededor de una idea. “La ficción que se muestra en cada nuevo video recoge mucho de la idiosincrasia ecuatoriana y se lo cuenta a través de la jerga de una forma sencilla”, dice Jorge Ulloa director de los ‘sketch’. Las situaciones que presentan hablan de todo. Se ven historias en paseos de amigos, historias de enamorados, momentos en el ascensor, cumpleaños... La intención, explica Ulloa, es que esté abierto para todos y que la producción pueda manejar lo que pretende comunicar sin filtros. Es decir, “si uno entra a la televisión, por ejemplo, hay ciertos filtros que van cambiando las formas de comunicar lo que pretendemos”. Por ello, este programa se mantendrá en la plataforma de videos YouTube. En ese espacio, los seguidores de su programa esperan cada semana lo nuevo que se presenta. Entre los videos publicados, hay uno, el de carnaval, que hasta el viernes alcanzaba 77 824 reproducciones. “Es un espacio que nos permite tener más cercanía con el público. Esa comunicación no la lograríamos en la televisión, pero en Internet sí”, dice Ulloa. El director califica a su comedia como ácida. Y es así porque el equipo de producción, que también son los creativos, gusta de ese tipo de comedia. Chistes que aparentan ser espontáneos, pero que en realidad son salidos del debate de todo el equipo.
http://www.youtube.com/watch?v=LXR9zmDzb-0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)